
PRISA Media lanza VerificAudio
la nueva herramienta para detectar audios falsos y combatir la desinformación
En un contexto donde la desinformación avanza a la par de las tecnologías generativas, PRISA Media da un paso firme en la lucha contra las noticias falsas con el lanzamiento de VerificAudio, una herramienta pionera que permite detectar audios manipulados o creados con inteligencia artificial.
Desarrollada en colaboración con Google News Initiative y Minsait, esta innovadora solución ya está operativa en las redacciones de PRISA en España, Colombia, México y Chile, y busca convertirse en un recurso clave para los periodistas al momento de verificar la autenticidad de contenidos sonoros.
¿Qué es VerificAudio?
VerificAudio es una herramienta de inteligencia artificial diseñada específicamente para detectar deepfakes de audio, es decir, grabaciones alteradas con tecnología o generadas con voces sintéticas. Su objetivo es fortalecer el periodismo de calidad a través de la verificación de fuentes sonoras, y está pensada como una respuesta directa al crecimiento de contenidos falsos que circulan por redes sociales y plataformas digitales.
Con dos modelos avanzados de IA, VerificAudio permite:
-Identificar audios potencialmente manipulados o sintéticos.
-Comparar grabaciones con voces originales para detectar si fueron clonadas o modificadas.
Esto se logra mediante una interfaz web en la que los periodistas pueden subir un archivo sonoro y recibir un análisis inmediato sobre su autenticidad.
Una herramienta con visión de futuro
La creación de VerificAudio cobra aún más relevancia este año, cuando 73 países celebrarán elecciones, lo que convierte a la verificación de información en un aspecto crítico para la democracia y la opinión pública. “Este proyecto parte del compromiso de PRISA en la lucha contra la desinformación y aboga por un periodismo de calidad”, afirmó José Gutiérrez, director general de Soluciones, Digital y Tecnología de PRISA Media.
Además de estar al servicio de las redacciones, la herramienta cuenta con una web accesible al público, permitiendo que usuarios y oyentes envíen audios sospechosos a los equipos de PRISA para su verificación.
Un proyecto con respaldo internacional
VerificAudio es parte de la estrategia de Google News Initiative para apoyar al periodismo confiable a nivel global. Gracias a este respaldo y a su colaboración con Minsait, el proyecto se encuentra en plena expansión y próximamente se implementará en más redacciones del grupo PRISA, extendiendo su alcance y utilidad.
Sobre PRISA Media
PRISA Media es el mayor productor de audio en español del mundo, con presencia en 12 países y más de 1.200 emisoras. Sus contenidos llegan a más de 22 millones de oyentes y suman más de 67 millones de descargas. Este liderazgo se refleja también en su compromiso con la innovación y el periodismo riguroso, valores que ahora se refuerzan con el lanzamiento de VerificAudio.