busqueda-mobil
×
DeepSeek

DeepSeek

La startup china que sacudió los mercados globales y desafió a los gigantes tecnológicos

El mundo financiero está en alerta tras el reciente lanzamiento de DeepSeek-V3, el modelo de inteligencia artificial desarrollado por la startup china DeepSeek. Este avance tecnológico no solo ha revolucionado la forma en que se concibe la inteligencia artificial, sino que también ha desatado una tormenta en los mercados globales, poniendo a las grandes empresas tecnológicas estadounidenses en una posición delicada.

Una IA más eficiente y accesible

DeepSeek, liderada por Liang Wenfeng, ha logrado un hito impresionante al entrenar su modelo de IA utilizando solo 5,5 millones de dólares y 671.000 millones de parámetros. En comparación con los gigantes como OpenAI, que requieren inversiones multimillonarias, DeepSeek ha demostrado que la eficiencia no está reñida con la eficacia. Su técnica “mixture of experts” optimiza los recursos computacionales, activándolos solo cuando son necesarios. Esto no solo reduce los costos de desarrollo, sino también minimiza el consumo energético, lo que representa un cambio radical en el panorama de la IA.

Impacto en los mercados financieros

El efecto inmediato de este lanzamiento se sintió en Wall Street, donde las acciones de Nvidia, líder en chips para inteligencia artificial, sufrieron una caída histórica del 17%. Esta pérdida representó una reducción de 600.000 millones de dólares en su capitalización de mercado, convirtiéndose en la mayor pérdida registrada en la historia del mercado bursátil estadounidense. Además, otras empresas tecnológicas como Broadcom y TSMC también vieron descensos significativos en sus valores.

Reacción de los analistas e inversores

A pesar del desplome, los analistas mantienen una postura optimista respecto a Nvidia. Cerca del 90% de ellos recomiendan comprar sus acciones, confiando en su capacidad para adaptarse y competir en el nuevo escenario dominado por DeepSeek. Sin embargo, también hay preocupaciones sobre cómo la irrupción de esta tecnología de código abierto podría erosionar las barreras de entrada en el sector de la IA, afectando las ventajas competitivas de las empresas establecidas.

Implicaciones globales

El avance de DeepSeek también ha puesto en evidencia la creciente competencia entre China y Estados Unidos en el ámbito de la inteligencia artificial. El presidente Donald Trump ha instado a las empresas estadounidenses a redoblar sus esfuerzos para mantenerse competitivas frente a este desafío chino. Por otro lado, la democratización de la IA que propone DeepSeek podría abrir nuevas oportunidades para startups y países en desarrollo, cambiando el equilibrio de poder en la economía global.

Reflexiones finales

El caso de DeepSeek es un recordatorio de cómo las innovaciones tecnológicas pueden alterar profundamente los mercados financieros y desafiar a los actores tradicionales. Con un modelo más eficiente, accesible y sustentable, esta startup china ha demostrado que la revolución de la inteligencia artificial apenas está comenzando. La pregunta ahora es: ¿están preparados los gigantes tecnológicos para responder a este desafío?

Quizás te pueda interesar:

Operación Renta 2025

Operación Renta 2025 Una oportunidad para ordenar sus finanzas El 1 de abril comenzó oficialmente en Chile la Operación Renta...

Aranceles de Trump

Aranceles de Trump ¿Nos afecta a nosotros en Chile? Sí, Trump volvió a agitar el tablero internacional. Esta vez con...

Petroprix Anuncia su Llegada a Chile

Petroprix Anuncia su Llegada a Chile Con 50 Estaciones de Servicio El pasado martes se dio a conocer que Petroprix...

The Value Of Growing Together

The Value Of Growing Together Programa de expansión Chile 2025 Impulsar el crecimiento y el éxito va más allá de...
Scroll al inicio