
El Efecto Trump
Volatilidad en las Bolsas y Nuevas Jugadas para Invertir
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha generado una ola de reacciones en los mercados financieros globales. En su investidura el 20 de enero de 2025, el panorama económico se ha visto marcado por la incertidumbre y volatilidad, afectando tanto a las bolsas de valores como a las criptomonedas, monedas y acciones de empresas clave.
Caídas y Subidas en los Mercados
Las principales bolsas de valores han registrado movimientos mixtos. En Estados Unidos, los índices Dow Jones y Nasdaq experimentaron fuertes subidas tras el discurso inaugural, impulsados por las expectativas de políticas proempresariales que podrían favorecer a sectores como la energía y la defensa. Sin embargo, los mercados europeos mostraron un tono más cauteloso, con caídas en los principales índices debido a la incertidumbre sobre las políticas que Trump implementará, especialmente en cuanto a comercio y seguridad. En Asia, los mercados chinos enfrentaron volatilidad, ante el temor de nuevas tensiones comerciales bajo el liderazgo de Trump.
El Mercado de Criptomonedas y el Peso Mexicano
El impacto también se sintió en el mercado de criptomonedas, donde activos como el bitcoin vieron una corrección después de que Trump no mencionara a las criptos durante su discurso. En paralelo, el peso mexicano se depreció inicialmente debido a las expectativas de que la política migratoria de Trump podría afectar la relación económica entre Estados Unidos y México, aunque posteriormente se apreció ligeramente.
Oportunidades en Sectores Clave
A pesar de la volatilidad, algunos sectores han sido beneficiados. Las acciones de empresas vinculadas a la energía, como las productoras de petróleo y gas, podrían experimentar un impulso tras las declaraciones de Trump sobre aumentar la producción energética nacional. Además, las acciones de empresas de defensa y construcción también podrían ver crecimiento, a medida que el nuevo gobierno prioriza la seguridad y la infraestructura.
Inversores en Alerta
Los analistas advierten que, aunque el entorno actual ofrece oportunidades en sectores específicos, la incertidumbre generalizada y los posibles cambios en las políticas económicas podrían generar más volatilidad. Los inversores deben mantenerse informados sobre cómo las decisiones del presidente Trump afectarán a las carteras, especialmente en términos de regulación, comercio y mercados energéticos.
En resumen, la investidura de Donald Trump ha alterado el equilibrio en los mercados financieros, generando tanto riesgos como oportunidades. Los movimientos de los próximos días y meses dependerán de las primeras decisiones clave de su administración, y los inversores deben estar preparados para adaptarse a este nuevo entorno económico global.
Fuentes: latercera.com, df.cl, biobiochile.cl.