busqueda-mobil
×
Estados Unidos impone nuevos aranceles

El impacto en el comercio global

Estados Unidos impone nuevos aranceles

En el mundo financiero, los aranceles son una herramienta clave de política económica. Se trata de impuestos que un país impone a productos importados con el objetivo de proteger la producción nacional, corregir déficits comerciales o presionar a otras naciones en negociaciones comerciales. Esta semana, los mercados globales han reaccionado ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles a Canadá, México y China, una medida que promete alterar significativamente el comercio internacional.

Las nuevas medidas de Trump y su impacto inmediato

Trump ha firmado órdenes ejecutivas para aplicar un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, y un 10% a las de China. Aunque aún está evaluando si incluir el petróleo canadiense en las tarifas, ha advertido que, de no aceptar sus condiciones, estos países podrían enfrentar aranceles del 100% y restricciones de acceso al mercado estadounidense.

Según la administración Trump, estas medidas buscan abordar el déficit comercial y problemas relacionados con la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. Específicamente, ha acusado a México de no controlar adecuadamente la crisis del fentanilo, mientras que ha justificado los aranceles a China como una forma de presionar a Pekín a tomar medidas más estrictas contra los suministros de precursores químicos para esta droga.

Reacciones y consecuencias en los principales socios comerciales de EE.UU.

México

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha respondido asegurando que en los últimos meses ha tomado medidas enérgicas contra el tráfico de fentanilo, con más de 10.000 detenciones y la incautación de 20 millones de dosis de esta sustancia. A pesar de esto, la administración Trump sigue argumentando que México no ha hecho lo suficiente. Esta situación podría afectar el comercio bilateral y desencadenar una posible respuesta por parte del gobierno mexicano.

Canadá

El gobierno canadiense ha advertido que tomará represalias comerciales en caso de que se apliquen los aranceles, incluyendo la suspensión de transferencias de electricidad a estados clave de EE.UU. como Nueva York, Vermont y Maine. Además, está preparando medidas de apoyo para las empresas afectadas, lo que sugiere que la disputa comercial con EE.UU. podría escalar en los próximos meses.

China

Trump ha reducido su amenaza inicial de imponer un arancel del 60% sobre los productos chinos a un 10%, aunque sigue utilizando esta medida como una herramienta de presión antes de su visita a Pekín dentro de sus primeros 100 días de mandato. China, por su parte, aún no ha anunciado represalias concretas, pero se espera que tome medidas en defensa de sus exportaciones.

La respuesta de la Unión Europea y las implicaciones globales

La Unión Europea también ha sido mencionada en los planes de Trump, quien ha advertido sobre la posible imposición de aranceles “muy sustanciales” a productos europeos. La UE ha declarado que responderá con firmeza si estas medidas afectan a sus exportaciones, lo que podría abrir una nueva fase de tensión en las relaciones comerciales transatlánticas.

Economistas han advertido que estas políticas podrían desencadenar una nueva guerra comercial con consecuencias graves para el comercio global. La Tax Foundation estima que los nuevos aranceles representarían un aumento de impuestos de aproximadamente 830 dólares anuales para cada hogar estadounidense, además de afectar el PIB de EE.UU. en al menos un 1%.

Conclusión

El impacto de estas medidas no se limita a los países directamente afectados. La incertidumbre generada en los mercados puede provocar fluctuaciones en los precios de bienes de consumo, afectar la inversión extranjera y generar tensiones diplomáticas. A medida que la situación evoluciona, las economías globales estarán atentas a las reacciones de los países afectados y a posibles nuevas medidas de la administración Trump. En este escenario de incertidumbre, tanto empresas como consumidores deberán estar preparados para los efectos que estas políticas puedan traer en el corto y mediano plazo.

Quizás te pueda interesar:

Operación Renta 2025

Operación Renta 2025 Una oportunidad para ordenar sus finanzas El 1 de abril comenzó oficialmente en Chile la Operación Renta...

Aranceles de Trump

Aranceles de Trump ¿Nos afecta a nosotros en Chile? Sí, Trump volvió a agitar el tablero internacional. Esta vez con...

Petroprix Anuncia su Llegada a Chile

Petroprix Anuncia su Llegada a Chile Con 50 Estaciones de Servicio El pasado martes se dio a conocer que Petroprix...

The Value Of Growing Together

The Value Of Growing Together Programa de expansión Chile 2025 Impulsar el crecimiento y el éxito va más allá de...
Scroll al inicio